¿Cuáles son los certificados oficiales para cada idioma?

Obtener un certificado oficial es importante ya que muchos países requieren un mínimo de nivel para residir en sus destinos, también muchas universidades lo exigen para que un estudiante extranjero pueda matricularse en su centro, y por supuesto, es imprescindible para el mundo empresarial, ya que es la única manera de que el recrutador pueda tener una idea sobre el nivel de idiomas del candidato.
No obstante, a la hora de buscar un exámen oficial nos pueden asaltar dudas, ya que hay una gran gama de posibilidades en función de cada idioma, el objetivo, algunos idiomas tienen diferentes examenes oficiales en función los países... y por supuesto no debemos caer en el error de pasar un examen en una entidad no reconocida.
Un examen es oficial cuando el ministerio de cada pais ha reconocido el contenido del examen y también cuando este examen se realiza en una entidad acreditada por el mismo ministerio. La oficialidad del titulo recae sobre la entidad donde se ha realizado el exxámen y no donde se ha estudiado.
Estas pruebas pueden prepararse en el centro acreditado pero también en muchas otras academias y centros de estudios, como Best Teacher, que aunque no sean sede oficial para la realización del examen, sus profesores si han sido preparados por instituciones oficiales para poder prepar a los alumnos que quieran pasar los examenes oficiales y siguen los libros y materiales didácticos proporcionados por estas entidades. Además de que el coste en estas academias es menor que en el centro oficial, en ocasiones tienen colaboraciones con el centro acreditado donde el examen cuesta también menos matriculándose a través de las academias y centros privados. Por lo que recomendamos informarte en academias privadas para prepararte el examen, ya que no es imprescindible que las instituciones sean acreditadas para preparárselos. Solo es necesario ser acreditado para poder realizar el examen sea oficial .
¿ Qué aporta tener un certificado oficial de idiomas?
Si tu ambición es conseguir nuevas oportunidades laborales y ganarte una plaza en el mercado del trabajo, tener un diploma que acredite tu nivel de idioma es siempre muy bien recibiddo por el personal de recursos humanos. Pero si además el sector al que te dedicas está relacionado con el turístico o tu empresa forma parte de una multinacional, seguramente tu futuro trabajo te requerirá un manejo del idioma casi nativo. Según el informe de empleabilidad e idiomas realizado por Adecco, desvela que una de cada tres oferta de trabajo en España requiere conocimientos en idiomas, y por importancia el inglés se lleva la palma con el 88,9% de las ofertas, y le siguen el alemán con un 7,2% y muy cerca el francés con un 7.1 %. Y como demanda creciente y que será la oportunidad de futuro: el ruso y el polaco.
No obstante, si tus ambiciones son mayores y lo que deseas es estudiar trabajar en un país extranjero debes saber que en muchos países tener nociones del idioma y un certificado de idiomas oficial es obligatorio para entrar en el país, como es por ejemplo el caso de Estados Unidos.
Dado la complejidad y las opciones que se presentan, a continuación presentamos por idiomas las diferentes certificaciones y dónde obtenerlas.
Inglés
Los exámenes reconocidos a escala internacional de inglés podemos diferenciar dos:
- Estadounidense: TOELF (Test of English as a Foreign Language)
- Británico y Australiano: el IELTS (International English Language Testing System)
La característica principal en ambos casos, es que el examen no se aprueba o se suspende, sino que indica el nivel de inglés del alumno.
British Council está acreditado en España para realizar las pruebas de IELTS, que constan de las cuatro partes fundamentales Reading, Writing, Listening and Speaking, y miden la destreza del idioma con una puntuación que va de 1 a 9 (acredita desde el A1 al C2). El TOEFL iBT®, se realiza en centros de exámenes autorizados por el Educational Testing Service(ETS),
Luego también existen los certificados de Cambridge English, que a diferencia con los exámenes anteriores, este examen si que acreditan un nivel de A2 a C2 y que debe aprobarse para obtener la titulación. Las acreditaciones se conocen por el siguiente nombre en este orden: KET , Preliminary English Test (PET): corresponde al nivel intermedio B1 , First Certificate in English (FCE): corresponde a un B2, , Certificate in Advanced English (CAE): corresponde al nivel avanzado C1 , Certificate of Proficiency in English (CPE): corresponde al nivel avanzado superior, C2.
Estos exámenes pueden realizarse en el British Council con los que Best Teacher tiene una colaboración especial a través del cual si te inscribes al exámen a través de nosotros te saldrá más económico.
Francés
Los exámenes oficiales de francés son expedidos por Centre international d’études pédagogiques (CIEP) regido por el Ministerio de Educación Francés y que acreditan el nivel son el DELF se corresponde con los niveles elementales e intermedios (A1-B2) y DALF el DALF o Diplôme approfondi de langue française examina las competencias más avanzadas (C1 y C2)
Estos diplomas se dividen en distintos niveles que se corresponden al nivel del Consejo de Europa: DELF A1 DELF A2 DELF B1 DELF B2 DALF C1 DALF C2
En España, las entidades oficiales para poder realizar este examen son el Institut Français, la Alliance Française, y en otros centros asociados como la universidad de La Rioja, la de Salamanca , la de Navarra, en el Liceo Francés de Valencia, el Instituto Cultural Francés y el Instituto de Idiomas de Sevilla.
Para aprobar hay que obtener 50 puntos de un total de 100 y la nota mínima requerida en cada apartado es de 5 puntos de 25. Los diplomas se entregan unos tres meses después de la realización del examen. No es necesaria su renovación.
También existen otros titulos qu ereconocen oficialmente el nivel de lengua francesa: Test de Conocimiento del Francés (TCF): Es un test que contempla diferentes pruebas de comprensión oral, dominio de las estructuras del idioma, comprensión escrita y de dos pruebas complementarias.
Diplomas de la Cámara de Comercio e Industria de París (CCIP): Son exámenes prácticos en los que se evalúa la expresión escrita y oral.
CFP (Certificat de Français Professionnel): Certificado generalista profesional que acredita tu conocimiento de francés en un sector específico y garantiza al empleador que el candidato domina la jerga del sector en la lengua francesa.
DFA1 (Diplôme de Francçais des Affaires, 1er degré): Francés de negocios a nivel elemental.
DFA2 (Diplôme de Français des Affaires, 2ème degré): Francés de negocios a nivel intermedio.
DAFA (Diplôme Approfondi de Français des Affaires): Francés de negocios a nivel avanzado.
CFJ (Certificat de Français Juridique): Especializado en términos jurídicos
CFS (Certificat de Français du Secrétariat): Título especialmente ideado para secretarias de dirección.
CFST (Certificat de Français Scientifique et Technique): Terminología técnica y científica.
CFTH (Certificat de Français du Tourisme et de l'Hôtellerie): Francés especializado para el sector hotelero.
Italiano
Los titulos oficiales en italiano reconocido por reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia son los siguientes:
El CILS (Certificato di Italiano come Lingua Straniera) es el titulo más importante ya qu acredita tu nivel y reune los requisitos principales para los alumnos extranjeros que quieran estudiar en universidades italianas u otros programas de estudios superiores. Es expedido por la Universidad para Extranjeros de Siena y está disponible en las sedes del Instituto Italiano di Cultura de Madrid y Barcelona, en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, o en el Instituto de Idiomas de la Universidad de Sevilla, entre otros.
El CILS se conforma de 4 niveles:
C.I.L.S. Uno: correspondiente a un B1 ( nivel medio)
C.I.L.S. Due: el segundo nivel corresponde a un B2 del Marco Común Europeo. Se trata de la prueba de nivel requerida para acceder a la universidad. El examen para este nivel consta de dos partes, oral y escrita.
C.I.L.S. Tre: para recibir el título oficial C1 el aspirante debe superar una prueba de nivel de 5 horas de duracción en la que se tocan todos los rasgos del idioma.
C.I.L.S. Quattro es el más alto de los certificados y equivale a un C2 del Marco Común Europeo.