Las claves para aprender inglés

El inglés es uno de los idiomas más hablados en el mundo y, sin duda, es considerado hoy por hoy como la lengua de todos los negocios. Es por ello que saber comunicarse en inglés es de vital importancia y cada vez más personas tengan la necesidad de encontrar buenos profesores para aprender inglés.
A menudo hay estudiantes que encuentran muchísimas dificultades para poder aprender inglés suele deberse principalmente a un único motivo: una mala elección del profesor.
Los profesores siempre tienen que saber cuáles son las fortalezas y puntos débiles de sus alumnos a la hora de enseñarles inglés.
Si por ejemplo un alumno presenta una gran facilidad para la gramática pero le cuesta mucho entender el idioma o hablarlo, será el propio profesor el que debe animar a su alumno a ejercitar su oído mediante el uso de recursos audiovisuales en inglés.
En este post explicaremos todas las claves para poder aprender inglés de forma sencilla, rápida y duradera para que no vuelvas a sentirte nunca más inseguro cuando quieras comunicarte en inglés. Presta mucha atención si quieres dominar la lengua de grandes autores de la literatura como Shakespeare, Oscar Wilde o Virginia Woolf.
1. Selecciona el profesor que mejor encaje contigo
Una de las partes más fundamentales en el aprendizaje del inglés es poder contar con profesores para aprender inglés que sepan motivarte y sacar el máximo rendimiento de ti.
Para poder aprender cualquier tipo de idioma siempre se necesita recibir una serie de lecciones y consejos. Es por ello que debes escoger siempre centros educativos que tengan experiencia en enseñar inglés a alumnos con cualquier tipo de nivel.
Uno de ellos es Best Teacher, que gracias a su metodología enseñan inglés tal y como se aprende en el extranjero. Mediante el uso de vocabulario actual y aprendiendo a afrontar distintas situaciones en inglés los alumnos son capaces de adquirir una gran fluidez en inglés.
Otra de las formas por las que se aprende fácilmente inglés con Best Teacher es que permiten que los alumnos vayan cambiando de profesor para que conozcan las diferencias entre los acentos y pronunciaciones, y así poder entender a todo interlocutor que habla en inglés.
El sistema tradicional de enseñanza del inglés en nuestro país es mediante siempre los mismos profesores, por lo que los alumnos se acostumbran a una misma pronunciación y cuando viajan al extranjero no son capaces de comunicarse con nativos.
Sin duda, una de las grandes ventajas de las clases de Best Teacher es la gran importancia que se da la pronunciación y a la imitación correcta de las palabras en inglés, ya que el acento español es muy complicado de suavizar en la gran mayoría de los alumnos.
2. Escucha tu música preferida en inglés
Uno de los mejores consejos que te darán todos los profesores para aprender inglés que sean realmente buenos profesionales es el de acostumbrarte a escuchar música anglosajona.
Es normal que al principio entiendas muy pocas palabras pero con el paso del tiempo, si te conviertes en un asiduo a la música en inglés, comprobarás que puedes entender cualquier tipo de canción.
Comienza por escuchar canciones de grupos británicos como Oasis, The Beatles o The Rolling Stones, porque es probablemente que las hayas cantado sin haber sabido al 100 % lo que significaban. Al comenzar puedes buscar en internet sus lyrics, es decir, sus letras para que las vayas leyendo cuando escuchas las canciones.
De esta manera aprenderás cómo pronunciar correctamente las palabras y su correspondiente significado.
Si lo que te gusta es el pop con sus grandes éxitos para bailar, ya sea británico o americano, puedes comenzar escuchando a artistas como Taylor Swift, Ed Sheeran o Adele, porque tienen una forma de pronunciar muy clara.
Busca un lugar tranquilo en tu casa y canta todas las canciones que quieras en voz alta imitando el sonido de las distintas palabras tantas veces como puedas. Así cuando tengas que decir esa palabra instintivamente y de forma natural lo harás perfectamente.
El escuchar canciones en inglés te dará mucha seguridad en tu expresión oral y podrás presumir de poder cantar canciones en otro idioma distinto al tuyo en público.
3. Anímate a leer tus libros preferidos pero en inglés
Probablemente, tus propios profesores para aprender inglés te recomienden la lectura de libros adaptados siempre a tu nivel. No obstante, lo que sería muy recomendable que hicieras es el comenzar leyendo aquellos libros que puedes considerar como tus preferidos en inglés.
No importa que sean algunos de ellos de tu infancia o adolescencia, porque así no serán demasiado extensos ni complicados de entender porque los conoces perfectamente.
Aunque puedes ir apuntado palabras que no conoces en una hoja, no te obsesiones con querer aprender todo el vocabulario nuevo la primera vez que lees un libro. Recuerda que lo más importante es que entiendas gran parte del argumento y aprendas un par de palabras nuevas cada día que lees.
Es necesario que la lectura que elijas consiga engancharte y que no te aburras, porque si el leer en inglés entraña ya dificultad, si escoges un tema aburrido te desmotivarás muchísimo.
4. Busca películas y series para ver en versión original
Los avances tecnológicos en la actualidad nos permiten acceder a contenidos audiovisuales en versión original de forma muy sencilla y desde la comodidad de nuestro hogar con nuestros equipos informáticos o móviles.
Gracias a numerosas plataformas de pago o gratuitas podemos ver series clásicas como Sexo en Nueva York o las más punteras como Juego de Tronos en inglés. Es normal que si no tienes un gran dominio del inglés comiences por ponerte subtítulos en español, pero inmediatamente después debes cambiarlos y ponerlos en inglés.
Cuanto antes te acostumbres mejor, porque conseguirás mejorar tu nivel de forma exponencial viendo las series en versión original (v.o).
La gran mayoría de las personas que se aficionan a ver sus series favoritas en versión original luego no quieren volver a verlas dobladas en español porque se pueden apreciar muchos detalles y acentos que enriquecen cada capítulo.
Si no te sientes capacitado para ver series en inglés puedes ver películas de niños, las clásicas de Disney que te sabes de memoria, pero sin subtítulos. No olvides que a veces ni en español nos enteramos de cosas cuando nos hablan porque hay personas que pronuncian muy diferente a lo habitual, por lo que nunca te sientas mal si hay actores a los que no consigues entender.
Ten siempre paciencia a la hora de ver películas y series y presta mucha atención a las imágenes y gestos de los actores para tener una idea de lo que está pasando en la trama.
5. Apúntate a intercambios de idiomas
En los últimos años se ha puesto de moda el acudir a bares donde tienen lugar el intercambio de idiomas, es decir, hablar en español e inglés con extranjeros que quieren dominar nuestro idioma.
Esta actividad, además de resultar tremendamente divertida, es muy rentable porque se aprende muchísimo vocabulario actual de forma rápida y sin gastar apenas dinero.
Los intercambios de idiomas suelen organizarse según los idiomas que se quieren aprender, así como los niveles de los distintos hablantes. Los temas que se eligen para dialogar suelen ser siempre actuales y distendidos porque no